Congreso CDMX

“Mi comportamiento ha sido y seguirá siendo institucional”: Ávila

“Mi comportamiento ha sido y seguirá siendo institucional”: Ávila
  • Publishedmarzo 6, 2025

CIUDAD DE MÉXICO  06 DE MARZO (CDMX MAGACÍN).-La diputada Martha Ávila, presidenta del Congreso de la Ciudad de México, aclaró la situación respecto al dictamen de reforma a Ley Orgánica y Reglamento del Poder Legislativo en materia de procedimiento parlamentario que quedó en suspenso en la sesión ordinaria del martes.

“No sólo se trata de que le quitaron el micrófono a Martha Ávila, sino que agraviaron a la representación del Congreso, y eso no lo podemos permitir bajo ninguna circunstancia en un espacio de deliberación democrática”, expresó Ávila Ventura en conferencia de prensa.

Expuso que, los coordinadores de los grupos y las asociaciones parlamentarias del Congreso notificaron a la Mesa Directiva sobre un acuerdo político para regresar el dictamen a la comisión, debido a que su procedimiento legislativo no concluyó.

En este sentido, aseguró que, desde la Presidencia, se atenderá este planteamiento con institucionalidad y disposición para avanzar en los trabajos legislativos mediante consensos y acuerdos.

Sin embargo, expresó su opinión personal sobre lo ocurrido, señalando que el trámite legislativo no pudo concluirse debido a interrupciones y actos que entorpecieron el proceso, incluyendo faltas de respeto a la Presidencia de la Mesa Directiva.

Explicó que, ante la falta de condiciones para continuar con el diálogo, se tomó la decisión de levantar la sesión, lo que impidió que el dictamen completara su proceso.

Además, reiteró que su actuación como presidenta se apegó a la normatividad del Congreso, en particular al artículo 335 del Reglamento, que ha sido aplicado en legislaturas anteriores.

Asimismo, subrayó que el conflicto se originó en parte por la decisión de la bancada panista de no votar el dictamen como estrategia política.

Recordó que, de acuerdo con el Reglamento, cuando un diputado no emite su voto en una votación nominal, se considera una ausencia. “Si ellos optaron por incurrir en inasistencia, no es comprensible que después tomen la tribuna y saboteen la sesión”, agregó.

Reafirmó su compromiso con la institucionalidad, la defensa de la Soberanía del Congreso y el buen desarrollo de los trabajos legislativos en beneficio de la ciudadanía.

“Mi comportamiento ha sido y seguirá siendo institucional. Seguiré favoreciendo los acuerdos y consensos que se alcancen entre las diferentes representaciones”, concluyó.

Written By
admin

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *